Muralismo en México
- Mauricio Garza
- 10 nov 2015
- 1 Min. de lectura
Muralismo: se define como humanista ya que propone incorporar al arte como constitutivo del espacio urbano.
Contexto: Tiene su origen en la Revolución mexicana de 1910. En 1921 fue cuando inició formalmente el
Movimiento Muralista Mexicano.
Materiales:
⦁ El fresco: técnica de pintura mural que se ejecuta sobre un revoque fresco de cal y arena. Pintura mural.
⦁ La encáustica: aplicación de pigmentos mezclados con cera, cuando ésta se encuentra aún caliente. Pigmentos con cera caliente.
⦁ Incrustación de mosaicos: se utilizan mosaicos de diferentes colores, formas y tamaños ordenados de tal manera que éstos forman algún objeto que el artista quiere representar. Mosaicos.
Características:
Se retratan temas como la Revolución, la lucha de las clases y al hombre indígena.
Comments