top of page
Insa-Mural-La-Roma-México-2014-7
mural submarino
27t000-14
208978_grande_3vRf6NOW
Tipo de arte

Balancán

Objetos elaborados con piel de bovino, cuadros de madera con figuras o nombres labrados, tejidos de paja y mimbre y artículos de piel de pescado. 

CENTLA    

Alfarería sencilla y ornamentos de concha. Objetos utilitarios como bolsas, zapatos, carteras y llaveros elaborados con piel de bovino y de tiburón. 

COMALCALCO

Fabricación de cerámica. 

CUNDACÁN  

Se trabajan los artículos de palma y la alfarería.

EMILIANO ZAPATA  

Objetos realizados en talabartería y muebles de madera. 

HUIMANGUILLO  

Se trabaja la madera, principalmente muebles y figuras ornamentales. También se tallan la piedra llamada serpentina y el hueso.

JALAPA DE MÉNDEZ 

De esta población proceden las famosas jícaras labradas; su aceptación es tan grande que se fabrican muchos otros objetos ornamentales con este tipo de decoración hecha sobre los frutos del jícaro y el güiro. 

JONUTA    

Muebles y objetos ornamentales de madera y artículos de cestería. 

MACUSPANA    

Alfarería y objetos tejidos en palma. 

NACAJUCA   

Se trabajan diversos objetos ornamentales realizados con fibras vegetales, como guano, caña, junco y palma, entre otros. 

TACOTALPA 

Muebles y objetos ornamentales de fibra vegetal similar al mimbre. 

TENOSIQUE    

Objetos de talabartería y prendas de vestir en piel. Muebles de madera. 

TEAPA    

Objetos ornamentales tallados en madera, objetos de bejuco y muebles de cuero y madera. 

VILLAHERMOSA    

Objetos ornamentales tallados en madera, alfarería, bordados, objetos de palma, figurillas de piedra y talabartería. 

Problemáticas

  • Principalmente la mayor problemática son las constantes inundaciones por las fuertes lluvias que caen en ciertas épocas del año.

  • Otra problemática en el estado de Tabasco son las deforestaciones que hay al rededor del estado.

Leyendas

Para leer leyendas hacer click en:

Animales icónicos de Tabasco:

  • Jaguar

  • Mono Saraguato

  • Tapir

  • Oso Hormiguero

© 2015 Mauricio Garza Galindo Grupo 52

Preparatoria Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara

bottom of page